Web 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de
la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en
el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que
se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la
denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación
colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la
Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los
contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web
2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen
pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo
después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto
de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus
Angermeier.
La World Wide Web, como se conoce en el presente, nació a principios de la década de 1990 y en sus inicios sólo ofreció contenido textual agrupado en los famosos hipervínculos o links.
En esta época se habló mucho del nacimiento del hipertexto como concepto y de la navegación por la Web.
No obstante, en la actualidad, estamos lejos de aquella época; basta con visitar cualquiera de nuestros sitios Web favoritos para darnos cuenta.
Los sitios Web ya no son sólo texto e hipervínculos.
Son imágenes, animaciones Flash, publicidad que tapa la lectura, ventanas desplegables, videos, juegos y aplicaciones completas.
La información ya no tiene la exclusividad en el mundo de Internet; en el presente la usamos también para comprar, mantener nuestra vida social, administrar nuestras hojas de cálculo o publicar nuestros videos.
Es por eso que la Web como la conocíamos ha cambiado. Apareció una nueva Web, la Web 2.0.
En esta época se habló mucho del nacimiento del hipertexto como concepto y de la navegación por la Web.
No obstante, en la actualidad, estamos lejos de aquella época; basta con visitar cualquiera de nuestros sitios Web favoritos para darnos cuenta.
Los sitios Web ya no son sólo texto e hipervínculos.
Son imágenes, animaciones Flash, publicidad que tapa la lectura, ventanas desplegables, videos, juegos y aplicaciones completas.
La información ya no tiene la exclusividad en el mundo de Internet; en el presente la usamos también para comprar, mantener nuestra vida social, administrar nuestras hojas de cálculo o publicar nuestros videos.
Es por eso que la Web como la conocíamos ha cambiado. Apareció una nueva Web, la Web 2.0.
Comentarios
Publicar un comentario